Las clases

Presencial & Online

Aprendizaje de Idiomas en nuestro centro, en la empresa y para docentes:  

¡Siempre potenciamos la conversación!

Ofrecemos un nivel más alto y efectivo que el currículo nacional, así como la creatividad y stimule necesarios para aprender a comunicarnos en inglés con éxito.

Coaching nos permite trabajar las emociones y los contenidos, lo que garantiza un aprendizaje profundo de las lenguas que aprendemos, principalmente la inglesa.

General Language Training

  • English
  • Espanyol, Català, Italià, Alemany i Neerlandès

Preparación para Exámenes Oficiales

  • Cambridge: YLE Flyers, BEC, IELTS, ILEC, PEC, CAE, FCE, PET, KET
  • British Council: APTIS ESOL – ideal docentes! y para certificar nivel
  • Instituto Cervantes – DELE – CEFR
  • Escuelas Oficiales de Idiomas – CEFR
  • TOEFL
  • SAT

Commercial & Business Language Training

  • Presentaciones
  • Negociaciones
  • Reuniones
  • Administración Comercial
  • E-mailing
  • Telephoning
  • Logística Empresarial
  • Importación – Exportación
  • Socializing

Technical + Professional Language Training

  • Hablar en público & Storytelling
  • Conferencias
  • Entrevistas
  • Automoción
  • Medicina
  • Derecho
  • Construcción
  • Ingeniería
  • Robótica

Artistic Language Training

  • Musicales
  • Teatro
  • Storytelling!

Customized Language Training ONE-to-ONE – A mida

Los niveles de inglés

Los niveles de inglés de Cambridge comparados con el Marco Europeo de Referencia para las lenguas.

Relajación en el aula

Just because: “Where Attention goes Energy flows; Where Intention goes Energy flows!”

James Redfield

Desconectamos los aparatos electrónicos. Cerramos los ojos. Escuchamos primero nuestro entorno más cercano y, segundo, nuestra respiración. Respiramos profundamente tres veces y, a la vez, damos las gracias por ser quienes somos y cómo somos. Nos sentimos agradecidos y respiramos paz en nuestro interior. Abrimos los ojos y tendremos una mirada positiva hacia el entorno y las personas de nuestro lado.

Hoy, les pedimos que cierren los ojos y se imaginen una manzana, entonces les preguntamos de qué color es esta manzana, verá que todo el mundo se la imagina de colores diferentes. Después, les pedimos que deletreen esta palabra también con los ojos cerrados. Además, podemos preguntarles si las letras tienen algún color y si son mayúsculas o minúsculas (estímulos visuales). A continuación, les diremos que huelan esta fruta y que nos digan si tiene un olor dulce, salada, amargo, etc. (estímulo olfativo), y también podemos preguntarles si saben el adjetivo contrario.

Pedimos a nuestros alumnos que cierren los ojos durante unos segundos y escuchen con atención (estímulo auditivo); entonces, se les pregunta qué creen que han oído, podría tratarse del ruido que hace la lluvia o del viento cuando sopla fuerte o de una melodía de un teléfono móvil, y ellos deben averiguarlo. Se les puede pedir que lo escriban en la libreta y, después, pueden contrastar sus impresiones de forma ordenada. Sus palabras junto a las claves de acceso ocular (NLP) nos permitirán saber cómo aprenden nuestros alumnos y podremos ser más efectivos a la hora de dar ejemplos y transmitir información.